domingo, 4 de septiembre de 2011

¿COMO ES EL PROCESOD E COMUNICACION EN UNA IMAGEN?




La evolución más variada y extensa en lo que concierne
a la comunicación ha sido la de la expresión audiovisual.
Un código selectivo del que se sabe que es un código permite al autor de la
imagen filtrar ciertos tipos de información y codificar sólo las características que tienen
interés para el receptor. De ahí que una representación selectiva que indique sus propios
principios de selección será más informativa que la réplica. Los dibujos anatómicos son
un ejemplo de ello. Una imagen realista de una disección no sólo provocaría aversión,
sino que también puede dejar de mostrar aspectos que deberían ser mostrados.

Características de una imagen para lograr una comunicación efectiva

El objetivo es capturar rápidamente la atención y que la impresión que cause sea perdurable. Para esto, las imágenes deben ser claras, simples y equilibradas.
Las marcas comerciales buscan esta inmediatez y perdurabilidad con sus logotipos.
                                       
                                         Logotipo de Nike
Logotipo de Apple
Logotipo de Volswagen

Generalidad

Es la capacidad para representar una clase de objetos o una característica de estos, más que un objeto concreto.
Quitando detalles particulares podemos ir abstrayendo y creando una imagen más general. Si utilizamos una reproducción fiel de un objeto familiar se da la impresión de que el icono se refiere al objeto en sí, no a una clase de objetos o una función de esos objetos.
Icono de calculadora científica
Icono de calculadora simple
Icono de calculadora más simple
Representación de la función "calcular" en programa hipotético. El proceso de abstración hace más sencillo comprender la función del icono.

Tipos de imágenes

Un gran porcentaje de una interfaz gráfica es un sistema de señales. Codifican en imágenes funciones del sistema.
Las señales las podemos dividir en tres tipos.
  • Iconos: describen el significado mediante una caracterización del propio significado. Es decir, siempre describen objetos tangibles.
  • Índices: representación del significado por asociación de conceptos relacionados (por ejemplo, una imagen de humo para indicar fuego).
  • Símbolo: representan un significado por pura convención. 
¡¡Importante!! no mezclar en un mismo grupo de imágenes iconos, índices y símbolos. Los procesos mentales para interpretarlos son muy distintos y si aparecen juntos pueden crear confusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario