CUESTIONARIO.
1 ¿Qué es lo que me disgusta de lo que me sucede en mi entorno?
las personas chismosas que semnetenen todo lo que no les importa y a demas le agregan cosa que no son.
---
2. ¿Por qué tengo este problema, quién lo ha provocado?
talvez mi propia familia por mis abuelos y los vecinos que siempre se meten en los problemas de los demas dando sus opiniones que nadie quiere escuhar.
3. ¿De qué manera me limita y qué puedo hacer para remediarlo?
talvez me limite en que no puedo confiar mucho en las personas me cuesta muchob trabajo fiarme de alguien, talvez deveria de ser mas tolerente con los demas.
4. ¿Cómo este problema me detiene para hacer lo que yo quiero?
me detiene en la interaccion con los demas ya que no agrada platiar con las personas metiches y que solo saben hablar y criticar a los demas. Esto me limita muchas veces a estar con mis compañeros o mi propia familia y la convivencia es menos.
5. ¿De quién es la culpa de que tengamos este problema?
La culpa es de todos creo yo por que siempre se quiere criticar a los demas para alejar esas mismas criticas de ellos mismos.
6. ¿Cuál es el peor momento en el que he experimentado este problema?
En varias ocaciones me he peleado con mi familia y amigos por estar hablando mal o opinando sobre cosas que no les conciernen mas que a los del problema.
7. ¿Por cuánto tiempo lo he tenido?
desde que recuerdo esto siempre me ha molestado como desde la primaria.
8. ¿Qué es lo que quiero, realmente? (Asegúrate que está definido en términos positivos. Piensa más en lo que quieres que en lo que no deseas).
Quiero que por lo menos en mi entorno no se hagan chismes si se hacen que las demas personas no interfieran queriendo opinar sobre lo que tiene por que y me dejen resolver mis cosas por mi misma.
9. ¿Qué verás y oirás cuando hallas logrado el objetivo? (Describe el objetivo con todos los detalles sensoriales, es decir, con todos los detalles de vista, oído, tacto, gusto y olfato).
vere que talvez los problemas se resuelvan mas facilmente, no escuchare a personas molestas por tonterias que no tienen que ver con ellas todo el tiempo.
10. ¿Puede ser iniciado y mantenido bajo mi responsabilidad? (Cualquier objetivo debe ser iniciado, mantenido y promovido por ti. El objetivo escogido debe reflejar cosas en la que puedas influir personalmente).
puedo iniciar yo pero eso no basta por que esto es algo que cada persona deve hacer por si misma si no quieren hablar mas de los demas o si no se mete en las cosas de los demas es por que a esa persona le molesta. Yo no lo hago por que no me gusta que me lo hagan pero esto no evita que sigan metiendose en mis cosas.
¿Tiene el propósito el tamaño adecuado? (Si es muy grande, pregúntate: ¿Qué es lo que me impide alcanzarlo? y convierte los problemas en pequeños objetivos, hazlo lo bastante pequeños y alcanzable).11.
miproposito seria comenzar por mi y platicar con mi familia y conocidos cercanos empezar desde abajo donde todos lo hagamos influyendo a los demas con la practica
12. Si es muy pequeño para motivarte, pregúntate: ¿Es parte de un objetivo superior?
me parece que esta bien y asi podriamos mejorar un poco la relacion he interaccion entre las personas, comunidades y talves hasta en el desempeño escolar y laboral.
13. ¿Por qué es importante para mí lograr este objetivo?
por que me parece molesto, y tonto que las personas se peleen por malentendidos devido a los chismes y para mejorar mis relaciones con mi familia y amigos
14. ¿Cómo sabré cuando logre el objetivo?
bueno pues talves cuando note un cambio en como me relaciono con los demas.
--
15. ¿Cuál es la evidencia? (Piensa en la evidencia de base sensorial que te permitirá saber que si has logrado lo que querías).
ver personas platicando de cosas divertidas escuchando atentamente a los demas y notar que no estan criticando a los demas.
16. ¿Dónde, cuándo, con quién lo quiero?
en mi entorno, en mi familia y amigos, cuando se trate de reolver problemas auque es algo llevara mucho tiempo.
17. ¿En qué contexto? (imagínate el objetivo de la manera más específica posible).
pues creo que este es un problema que siempre a existido por medio del lenguaje y las malas interpretaciones que cada uno de la a un mensaje y devido a eso es cuando se comienza a criticar que si se dijo esto que si se hiso que si no se hiso y cada quien lo ve desde donde lo quiere ver.
18. Una vez identificado el contexto, pregúntate ¿Es psicológico el contexto escogido?
si por que tiene que ver con nuestras conductas y actitudes, las respuestas que empleamos hacia los demas
19. ¿Está basado en información sensorial?
si por que son cosas que vemos y escuchamos y luego son malinterpretadas por nuestro juicio.
20. ¿Cómo el objetivo escogido afectará mis actividades y las actividades de otros? ¿Qué ganaré o perderé?
creo que sera algo positivo para todos en el sentido de que no habra que preocuparse de que las cosas que hagas las digan por todos lados o se metan en ellos, nos hace responsables de nuestras propias deciciones. Ganare confianza de expresarme, de decir lo que realmente pienso.
21. ¿Que ganarán o perderán otros? (Sopesa las consecuencias en tu vida y en tus relaciones si consiguieras el objetivo).
perderan la oportunidad de expresarse y talvez eso les produsca enojo.
22. Considera los sentimientos de duda que comiencen con un "si, pero... ¿Que consideraciones representan estos sentimientos de duda?
Si pero es algo muy dificil de lograr por que las personas se desahogan de su propio estres criticando a las demas personas por lo que lo seguiran haciendo para sentirse mejor con ellos mismo.
¿Qué me detiene para lograr el objetivo deseado, ahora? (Identifica las creencias limitantes. Esta información tiene que estar basada en información y descrita sensorialmente). 24. .
el hecho de pensar que todos somos diferentes me detiene que tenemos necesidades de expresarnos que todos queremos satisfacer y estye tambien es un modo de educar de crecer aprendiendo a relacionarte con los demas y saber que es lo realmente piensan, también me limita el hecho de observar que mucha gente no demustra interés en mejorar o cambiar el hecho de criticar y hablar mas de los demas y que solo piensan en si mismas, eso las hace sentirse bien.
25. ¿Cómo puedo empezar a lograr mi objetivo y como puedo mantenerlo?
empezando conmigo misma no meterme en asuntos ajenos a mi he intentar influir en las actitudes de los que me rodean, no diciendoles si no por el ejemplo y asi sucesivamente con los demas.