domingo, 2 de octubre de 2011

Información y Comunicación

EJERCICIO 1 DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Objetivo.Que el alumno reafirme la diferencia que existe entre comunicación e información.

Indicaciones.
  • Leer cuidadosamente el texto o ejemplo que se propone.
  • Con base en los conocimientos ya adquiridos sobre el tema, hacer un análisis razonado de por qué Berlo le dice eso al alumno del ITESO.
Texto sugerido.
- ¿Cómo te llamas? -Preguntó Berlo a un alumno del ITESO en Acapulco en 1980-
- Alfredo Sánchez -respondió.
- Me acabas de informar cómo te llamas -señaló Berlo-
- ¿Cómo dices que te llamas? -repreguntó Berlo-
- Alfredo Sánchez -agregó aquel-
- Me comunicas cómo te llamas, pero no has agregado nada nuevo a lo que ya sabía. No me has informado.
Schramm, W y Roberts D. J,
The Process and Effects of Mass Communication, p.13

4. Análisis.
a) ¿Por qué es o no información?
  Cuando le dice su nombre por primera ves si es informacion ya que le dice algo que Berlo desconocia en un principio. Pero esta no deja ser informacion simplente que esta ya no es util para verlo en la segunda ocacion por que el ya conocia esto por lo que simplemente se transforma en comunicacion para el.
b) ¿Por qué es comunicación?
   Por que simplemente se establece una relacion entre dos individuos, en la prim era parte se esta informando mientras que en la segunda se comunica simplemente lo que ya se sabia que se da cuando Berlo pregunta por segunda ves su nombre ya que no hay informacion nueva.
c) Conclusión.
   La informacion es la base de la comunicacion no puede existir una sin otra y la primera se puede transformar en la segunda si se es conocida dicha informacion. La comunicacion es un proceso por la que transmitimos la informacion a un emisor
EJERCICIO 2 DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Objetivo. Que el alumno aprenda a diferenciar la comunicación de la información.
Indicaciones.
  • Leer cuidadosamente el texto de Esopo.
  • Hacer un análisis razonado y decir dónde o cómo se localiza en el ejemplo la comunicación, y dónde o cómo se localiza la información.
  • Decir cuáles son las similitudes y diferencias entre comunicación e información.
  • Indicar qué se debe entender por comunicación y por información.
3. Texto.
Érase una vez un pastorcito que cuidaba su rebaño a cierta distancia de la aldea. Una vez pensó en gastar una broma para divertirse a costa de los aldeanos. Corrió a la aldea gritando a todo pulmón:
-¡Lobo! ¡Lobo! ¡Socorro! ¡Un lobo ataca mis corderos!
Los bondadosos aldeanos dejaron sus tareas y corrieron al campo a ayudarle. Pero cuando llegaron allá el niño se rió de sus molestias; no había ningún lobo.
Otro día el niño les gastó la misma broma, y los aldeanos acudieron corriendo y nuevamente fueron objeto de burla.
Hasta que un día un lobo entró en el corral y empezó a matar los corderos. Muy asustado, el niño corrió en busca de ayuda.
-¡Lobo! ¡Lobo! –gritó-. ¡Un lobo ataca mi rebaño! ¡Socorro!
Los aldeanos oyeron, pero pensaron que era otra jugarreta y nadie le prestó la menor atención. Y el pastorcito perdió todas sus ovejas.
4. Análisis del texto
a) ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la comunicación?
   cuando el niño grita que hay un lobo atacando sus obejas y los aldeanos lo escuhan para ayudarle
b) ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la información?
   la informacion se da cuando el pastorcito grita loas primeras veces que eun  lobo ataca su rebaño por que da datos nuevos a los aldeanos.
c) ¿Qué se debe entender por comunicación?
   la comunicacion es un proceso en el que se realacionan dos o mas personas para dar un mensaje o codigo a traves de un emisor.
d) ¿Qué se debe entender por información?
   la informarcion se da a traves de la comunicacion y es una recoleccion de datos de nuestro ambiente, y esta nos lleva a realizar acciones dependiendo de la forma como interpretemos dicha informacion.
e) ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre comunicación e información?
    Su similitud es que ambas de dan a traves de un emisor, ambas llevan un mensaje o codigo y son elementos basicos para una sociedad sin ellos no puede existir no transformarse una sociedad. Las diferencias son que la comunicacion se da con mensaje o codigo que puede darse entre un gran numero de receptores y  no siempre  se da informacion (con esto me refiero a datos nuevos , cosas que se desconoscan) mientras que la informacion solo se puede dar si tiene un canal por el cual transmitirse y su canal seria la comunicacion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario